:: Quiénes Somos ::
:: Servicios ::
:: Tiempo ::
:: Clima ::
:: Hidrología ::
:: Red de Estaciones ::
:: SAT ::
Vertidos de los Embalses Bayano y Fortuna
BAYANO
La crecida máxima histórica registrada, antes de la construcción de la presa en el río Bayano desde 1957, ocurrió el 4 de noviembre de 1966, con un caudal estimado de 2780 m3/s.
Luego de la construcción y puesta en funcionamiento la central hidroeléctrica Bayano a partir de marzo de 1976 a la fecha, la mayor crecida horaria registrada, ocurrió el 7 de diciembre de 2010 con un caudal de 11270 m³/s.
Durante los 35 años de existencia del embalse de Bayano (16 de marzo de 1976 - 2011) se han presentado ocho eventos en que se ha tenido que abrir las compuertas de la represa Bayano, para desalojar aguas excedentes como se puede ver en el siguiente cuadro.
La elevación de la cresta de la Presa Bayano es 65.50 msnmm y la elevación de la cresta del vertedero es de 53.00 msnmm. La elevación máxima de operación del embalse es de 62.0 msnmm con un volumen de 4787 mmc (millones de metros cúbicos) y la elevación minina de operación es de 50.0 msnmm con un volumen de 1785 mmc.
Embalse Bayano - volumen y caudal vertido | ||
Fecha | mmc | m³/s |
Diciembre de 1981 | 122.4 | 46 |
Octubre de 1988 | 282.6 | 106 |
Noviembre de 1988 | 27.9 | 11 |
Enero de 1996 | 195.8 | 73 |
Diciembre de 1999 | 688.2 | 257 |
Enero de 2000 | 31.8 | 12 |
Noviembre 2004 | 377.6 | 146 |
Diciembre 2010 | 2523.7 | 942 |
FORTUNA
La crecida máxima instantánea histórica registrada, antes de la construcción de la presa Fortuna, fue el 28 de julio de 1968, en la estación hidrológica Chiriquí Hornitos ubicada aguas arriba del sitio de presa, con un caudal de 2107 m3/s.
La elevación de la presa en su I Etapa fue de 1018.5 msnmm con el vertedero a elevación de 1010 msnmm.
En octubre de 1993 es puesta en funcionamiento la II Etapa de la presa Fortuna, en donde se han desalojado aguas excedentes por el vertedero sin compuertas en 13 ocasiones como se puede ver en el siguiente cuadro.
La elevación de la Presa en su II Etapa es 1056 msnmm con el vertedero a 1050 msnmm. Con el propósito de lograr mayor almacenamiento aprovechable, el vertedero se ha elevado un metro adicional mediante la colocación de tablones, presa fusil, a 1051 msnmm con un volumen de 181.7 mmc.
Volumen Vertido en Millones de Metros Cúbicos Embalse Fortuna II Etapa | ||
Fecha | mmc | m³/s |
Diciembre de 1996 | 33.55 | 12.5 |
Febrero de 1997 | 0.82 | .0.3 |
Marzo de 1997 | 4.87 | 1.8 |
Diciembre de 1999 | 18.6 | 6.9 |
Enero de 2000 | 52.0 | 19.4 |
Diciembre de 2002 | 0.68 | 0.3 |
Enero de 2005 | 59.90 | 22.4 |
Febrero de 2005 | 0.12 | 0.05 |
Noviembre 2008 | 59.35 | 22.9 |
Diciembre 2008 | 27.31 | 10.2 |
Febrero 2009 | 74.84 | 30.9 |
Marzo 2009 | 40.68 | 15.2 |
Enero 2011 | *43.13 | *16.1 |
*Cálculos preliminares sin considerar rotura de tablones
Fecha de elaboración: 27 de abril de 2011